El Conservatorio Superior de Música de Murcia inicia el año con fuerza y entusiasmo presentando «Entre cañas y latón», el cuarto concierto…
Los graduados de música en la especialidad de Composición son profesionales cualificados para la creación musical, con un completo dominio de las estructuras musicales en todos sus aspectos, teóricos y prácticos. Están capacitados para escribir y adaptar música para distintos contextos y formaciones, con una personalidad artística bien definida y susceptible de evolución. Tienen un conocimiento amplio de las posibilidades que brinda la tecnología y son capaces de responder a las exigencias o requisitos de distintos medios, incluyendo los proyectos escénicos y audiovisuales. Además, su formación les capacita para el ejercicio del análisis musical y del pensamiento crítico sobre el hecho creativo, y para transmitir sus reflexiones y experiencias oralmente y por escrito. Cuentan igualmente con una sólida formación metodológica y humanística, que les ayuda en la tarea de investigación y experimentación musical afín al ejercicio de su profesión.
Los graduados de música en la especialidad de Dirección son profesionales cualificados para dirigir coros, orquestas y otros grupos instrumentales o mixtos. Conocen un amplio repertorio vocal e instrumental y están capacitados para dirigir obras de muy distintos estilos, lenguajes, períodos y tendencias. Tienen un amplio conocimiento de la técnica vocal e instrumental y de las características de cada instrumento o grupo instrumental o vocal. Sus habilidades incluyen una gran facilidad para la lectura musical, el reconocimiento auditivo y la reducción de partituras, así como para el trabajo en equipo con capacidad de liderazgo y comunicación.
Tienen un conocimiento amplio de las posibilidades que brinda la tecnología. Conocen y valoran críticamente la tradición interpretativa de los distintos géneros musicales y contribuyen a su evolución. Su formación les capacita para el ejercicio del análisis musical y del pensamiento crítico, y para transmitir sus reflexiones y experiencias oralmente y por escrito. Cuentan igualmente con una sólida formación metodológica y humanística que les ayuda en la tarea de investigación y experimentación musical afín al ejercicio de su profesión.
Los graduados de música en la especialidad de Interpretación son profesionales cualificados con un dominio completo del repertorio y de las técnicas de interpretación de su instrumento principal y, en su caso, de instrumentos complementarios o afines. Están preparados para ejercer una labor interpretativa de alto nivel de acuerdo con las características de su modalidad y especialización, tanto en el papel de solista como formando parte de un conjunto y, en su caso, como instrumentistas acompañantes de música y de danza. Conocen las características técnicas y acústicas de su instrumento y su evolución histórica. Su formación les capacita para el ejercicio del análisis musical y del pensamiento crítico, y para transmitir sus reflexiones y experiencias oralmente y por escrito. Cuentan igualmente con una sólida formación metodológica y humanística que les ayuda en la tarea de investigación y experimentación musical afín al ejercicio de su profesión.
Los graduados de música en la especialidad de Musicología son profesionales cualificados para entender, desde una perspectiva global y comprensiva, el hecho musical en todos sus aspectos, teóricos, técnicos, prácticos y materiales, en sus diferentes épocas y tradiciones culturales. Tienen un conocimiento amplio de las fuentes de la literatura crítica en todos los campos y disciplinas en que se articula la musicología. Conocen una amplia variedad de sistemas de notación, históricos y modernos, así como de transcripción y de tratamiento de documentos sonoros. Conocen la práctica de la edición de fuentes musicales y las herramientas tecnológicas de utilidad en dicho proceso. Conocen y aplican los métodos de investigación científica propios de su campo disciplinar y dominan las técnicas expositivas y discursivas que les permiten comunicar el contenido de sus proyectos y el resultado de sus investigaciones tanto a públicos especializados como no especializados.
Los graduados de música en la especialidad de Pedagogía son profesionales cualificados en uno o más ámbitos relevantes de la práctica musical (interpretativos y/o teóricos) y con profundos conocimientos teóricos y prácticos sobre la enseñanza-aprendizaje de la música en sus aspectos metodológicos, psicológicos y artísticos. Cuentan, además, con una significativa experiencia práctica. Desarrollan su actividad profesional en centros de cualquier nivel educativo de régimen general (excepto educación primaria) y de régimen especial, tanto en la enseñanza reglada como no reglada. Su formación les capacita para el ejercicio del análisis musical y del pensamiento crítico, y para transmitir sus reflexiones y experiencias oralmente y por escrito. Cuentan igualmente con una sólida formación metodológica y humanística que les ayuda en la tarea de investigación y experimentación musical afín al ejercicio de su profesión.