Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Si deseas más información, lee nuestra Política de Cookies.
Ver la política
Aceptar

Accede a tu zona privada

Alumno Profesor
Concurso Interpretación de Música de Cámara “Manuel de Juan Ayala" (2022/2023)

 

Concurso de  Música de Cámara “Manuel de Juan Ayala”

Conservatorio Superior “Manuel Massotti-Littel” de Murcia

(2022/2023)

Acta Premiados del III Concurso de Música de Cámara «Manuel de Juan Ayala»

Acta de seleccionados que pasan a la fase final del día 30 de abril (horario de mañana)

Grupos y orden primera fase

NOVEDAD: Nuevo Premio al grupo ganador pro ProMúsica Murcia

Bases PDF

ANEXO I

 

Concurso de Música de Cámara “Manuel de Juan Ayala”

Conservatorio Superior “Manuel Massotti-Littel” de Murcia

(2022/2023)

 

El Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” convoca por tercer año el concurso de interpretación de Música de Cámara. Este concurso pretende premiar el esfuerzo, dedicación y calidad de los grupos de música de cámara de nuestro centro e impulsar sus carreras artísticas. Además, pretende rendir homenaje a Manuel de Juan Ayala, Catedrático de Música de Cámara, violinista, miembro del Cuarteto “Almus” y una de las figuras más relevantes de la música de cámara en nuestro centro y en la región de Murcia.

 

El concurso se regula según las siguientes BASES:

 

INSCRIPCIÓN

 

1.- Podrán participar los grupos de música de cámara del centro matriculados durante el curso 2022-23, abierto a cualquier familia instrumental de todos los cursos, cuya candidatura haya sido validada previamente por su profesor de Música de Cámara, mediante el impreso “Anexo I” .

2.- No serán admitidas solicitudes de grupos o ensembles que actúen con director.

3.- El plazo de inscripción estará abierto desde el día 12 de diciembre de 2022 hasta las 24:00 horas del día 23 de febrero de 2023. La inscripción es única para todo el grupo y la realizará un solo componente en representación de la formación, a través del siguiente formulario de inscripción:

Enlace la inscripción: https://forms.gle/29hPccDooexkuWjx9

Solamente serán válidas aquellas inscripciones completadas correctamente dentro del plazo establecido.

4.- Dentro del mismo plazo, los grupos deben enviar el repertorio elegido, en formato pdf, al correo del departamento de Música de Cámara: camara.massotti@gmail.com. La editorial debe ser la misma que utilizarán el día del concurso. Solamente está permitido el uso de partituras originales o digitales con licencia personal de los concursantes.

5.- Dentro del formulario de inscripción deberán enviar también el Anexo I firmado por su profesor, como documento PDF. No se admitirá a ningún grupo que no presente este documento firmado dentro del plazo establecido.

6.- Una vez finalizado el plazo de inscripciones, se publicará el listado de grupos admitidos para participar en el concurso

 

 

 

TRIBUNAL CALIFICADOR

7.- El tribunal calificador estará formado por cinco miembros, integrado por especialistas del departamento de música de cámara y de otros departamentos. Además del resultado artístico de la interpretación, el tribunal tendrá en cuenta la dificultad de las obras presentadas.

8.- El tribunal podrá decidir en cualquier momento la finalización de la actuación de un grupo.

9.- La decisión del tribunal será inapelable.

 

DESARROLLO Y FECHAS

10.- El concurso se celebrará en el Salón de Actos del Conservatorio y constará de dos fases:

Primera fase: Tendrá lugar el sábado 4 de febrero de 2023. Se interpretará una obra completa o dos movimientos con una duración total de entre 10 y 15 minutos. En la inscripción al concurso se debe hacer constar el repertorio elegido para esta primera fase, de carácter eliminatorio. Pasarán a la segunda fase un máximo de seis grupos que tendrán categoría de finalistas.

Segunda fase: Tendrá lugar durante la Semana de la Primavera, el jueves 30 de marzo en horario de mañana. Se presentará un repertorio de entre 20 y 25 minutos de duración, formado por obras completas o movimientos de obras. No se podrá presentar una misma obra a las dos fases del concurso. Como excepción, solamente se admitirán movimientos de una obra que no se hayan interpretado en la primera fase, y siempre que el repertorio se complete con, al menos, otra/s obra/s o movimientos de otra obra de estilo contrastado. Este repertorio será comunicado en el plazo de un mes tras la proclamación de resultados de la primera fase, indicando la duración de cada una de los obras o movimientos, al correo del departamento de Música de Cámara:

camara.massotti@gmail.com, y enviando igualmente dentro del mismo correo las partituras de las obras a interpretar (ver punto 4).

11.- No se admitirán las inscripciones en las que el minutaje de las obras no se ajuste a la Base 10 (10-15 minutos primera fase y 20-25 la segunda). En el caso de que la duración de la interpretación no llegue o supere los mínimos o máximos exigidos, respectivamente, el grupo podrá ser penalizado. En todo caso, ningún grupo podrá estar más de veinte minutos en el escenario en la primera fase o treinta en la fase final, momento en que el tribunal interrumpirá la actuación y se dará por finalizada.

12.- El orden de actuación vendrá determinado previamente por el tribunal, en función de la tipología de los grupos participantes y de las necesidades de organización instrumental en el escenario, y se comunicará con suficiente antelación.

13.- Una vez publicado el orden establecido, éste no podrá ser alterado.

14.- Se realizará un único llamamiento en cada una de las fases, a la hora previamente publicada y con independencia del orden de actuación. La no presentación a este llamamiento de, al menos, un representante del grupo, conllevará la eliminación automática del concurso.

15.- Cada grupo participante será responsable de la preparación del escenario para su actuación.

 

 

 

PREMIOS

 

16.- Se establecen tres premios principales:

Primer Premio: Diploma acreditativo y participación en la Gala de Música de Cámara que se celebrará en la Sala “Miguel Ángel Clares” del Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas”. Grabación en audio y vídeo del evento.

Segundo Premio: Diploma acreditativo y participación en la Gala de Música de Cámara que se celebrará en la Sala “Miguel Ángel Clares” del Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas”. Grabación en audio y vídeo del evento.

Tercer Premio: Diploma acreditativo y participación en un recital de Música de Cámara en la Semana de la Primavera en marzo de 2024. Grabación en audio y vídeo del evento. Obra dedicada por el departamento de composición.

17.- Además de los premios anteriores, se concederán un máximo de tres accésits:

– Primer Accésit: Diploma acreditativo y participación en un recital de Música de Cámara en la Semana de Santa Cecilia en noviembre de 2023. Grabación en audio y vídeo del evento. Posibilidad de obra dedicada por el departamento de composición, que se estrenaría en el mismo concierto o bien en la Semana de la Creación (diciembre de 2023).

– Segundo Accésit: Diploma acreditativo. Posibilidad de obra dedicada por el departamento de composición, que se estrenaría en la Semana de la Creación (diciembre de 2023).

– Tercer Accésit: Diploma acreditativo. Posibilidad de obra dedicada por el departamento de composición, que se estrenaría en la Semana de la Creación (diciembre de 2023).

18.- Los diplomas acreditativos se entregarán en la Gala de Música de Cámara que tendrá lugar en la Sala “Miguel Ángel Clares” del Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas” de Murcia, donde actuarán los grupos galardonados con el Primer y Segundo Premio (siempre que la situación sanitaria lo permita).

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

19.- Las grabaciones realizadas en los conciertos pasarán a ser propiedad tanto del alumnado correspondiente como del centro, cuyo fin será la difusión de los eventos en los canales oficiales del Conservatorio Superior de Música de Murcia, a lo que los alumnos realizan una autorización expresa al aceptar estas bases.

20.- La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

En Murcia, a 13 de diciembre de 2022

 

Otras noticias