Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Si deseas más información, lee nuestra Política de Cookies.
Ver la política
Aceptar

Accede a tu zona privada

Alumno Profesor
El Conservatorio Superior de Música de Murcia celebra Santa Cecilia con la première en España de la ópera olvidada ‘Un Bagno freddo’
Tendrá lugar el el próximo 22 de noviembre de 2025, en el Auditorio José Agüera del Conservatorio Superior de Música de Murcia
La cooperación entre conservatorios de España e Italia permite revivir una obra inédita de Camillo de Nardis más de un siglo después de su estreno

El Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Massotti Littel” (CSMM) se ha convertido en socio preferente de los conservatorios italianos de Pescara y Catania dentro de los programas Polimnia y MUSIC4D, iniciativas impulsadas por el Ministerio de Cultura de Italia y financiadas con fondos europeos para la difusión y recuperación del patrimonio musical italiano.

 

En el marco del programa Polimnia, el Conservatorio “Luisa D’Annunzio” de Pescara ha liderado un ambicioso proyecto de recuperación de la opereta cómica inédita en dos actos de ‘Un Bagno freddo’, del compositor Camillo de Nardis (1857–1951), en el que ha participado activamente el Departamento de Musicología e Investigación Musical del CSMM, bajo la dirección de Amparo Montoro.

 

La colaboración se ha desarrollado bajo la dirección de los profesores Javier Artigas y Alberto Mammarella —este último, responsable científico del proyecto—, quienes han coordinado esta iniciativa de cooperación artística y académica destinada a la recuperación del patrimonio musical europeo y a la formación de nuevas generaciones de intérpretes e investigadores.

 

La primera fase del proyecto consistió en la recuperación de la partitura original y en la elaboración de una edición crítica moderna de la obra, ya publicada. Este trabajo musicológico ha sido llevado a cabo por un grupo de alumnos de la especialidad de Musicología del CSMM, bajo la coordinación de la profesora Consuelo Prats, catedrática de Musicología (actualmente jubilada).

 

Para la realización de esta labor se han utilizado como fuentes primarias la partitura manuscrita original del compositor, conservada en la Biblioteca del Conservatorio San Pietro a Majella de Nápoles; las particellas originales empleadas en la única representación documentada en 1879 y el libreto completo de la opereta, que permitió verificar las correspondencias entre el texto literario y su aplicación musical. Este minucioso trabajo ha permitido preparar una partitura actualizada que servirá de base para su interpretación escénica.

 

Estreno en el Teatro Marrucino de Chieti (Abruzzo)

La segunda fase culminó con el estreno absoluto de la obra el pasado 7 de noviembre en el Teatro Marrucino de Chieti (Abruzzo), bajo la dirección del maestro Donato Renzetti, con la participación de alumnos y profesores de ambos conservatorios, junto a cantantes especializados en este repertorio. La representación fue recibida con rotundo éxito de público, y entre los asistentes se encontraban el alcalde de Pescara, representantes del Gobierno de la Región de Abruzzo y el director del CSMM, quien se dirigió al público antes del inicio de la función para agradecer la oportunidad de participar en el proyecto y destacar “el empeño compartido por preservar, divulgar y compartir el patrimonio cultural italiano”.

 

El elenco de cantantes que da vida a ‘Un Bagno freddo’ resulta especialmente interesante por su diversidad y proyección internacional, reuniendo a jóvenes intérpretes que comienzan a hacerse un hueco en el panorama operístico junto a voces consolidadas y de reconocido prestigio. Participan la soprano Anastasia Fyssa, la mezzosoprano Annunziata Vestri, el tenor Riccardo Della Sciucca y el barítono Emilio Marcucci.

 

El nivel artístico de los músicos murcianos fue elogiado por los responsables artísticos italianos, quienes destacaron “el altísimo nivel interpretativo y la profesionalidad demostrada en cada ensayo y representación”.

 

Tras su paso por Italia, la obra ofrecerá su première en España el próximo 22 de noviembre de 2025, festividad de Santa Cecilia, en el Auditorio José Agüera del Conservatorio Superior de Música de Murcia. La entrada es libre hasta completar aforo.

 

La delegación italiana, compuesta por cerca de cuarenta integrantes —entre ellos una parte de la orquesta, la directora del Conservatorio de Pescara, el profesor Alberto Mammarella y los cuatro cantantes solistas—, llegará a Murcia el próximo 20 de noviembre.

El viernes 21 de noviembre estará dedicado íntegramente a los ensayos, que se desarrollarán en horario de mañana y tarde.

 

Recuperación y difusión del repertorio camerístico italiano

De forma paralela, el Conservatorio de Catania desarrolla el programa MUSIC4D, centrado en la recuperación y difusión del repertorio camerístico italiano, especialmente de compositores vinculados a la música de cuerda. En este proyecto, el CSMM participa activamente mediante la colaboración de profesores y alumnos en la preparación y grabación de un disco con obras seleccionadas, así como en la organización de un concierto que tendrá lugar el 3 de marzo de 2026 en la ciudad de Murcia.

 

Con estos proyectos, el Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Massotti Littel” refuerza su papel como referente internacional en la investigación, recuperación y difusión del patrimonio musical europeo, contribuyendo al mismo tiempo a la formación artística y académica del alumnado y consolidando su proyección exterior a través de alianzas estratégicas con centros superiores de música europeos.

carm.es

La Vanguardia

Onda Regional

murcia.com

Radio Murcia SER

Murcia Plaza

La verdad de Murcia

Murcia Actualidad

 

Otras noticias