Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Si deseas más información, lee nuestra Política de Cookies.
Ver la política
Aceptar

Accede a tu zona privada

Alumno Profesor

Datos de contacto

javierllanesguitarra@gmail.com

www.javierllanesguitar.com

Canal de YouTube

Javier Llanes cautiva a su público a través de su sensibilidad, carisma, innata musicalidad y virtuosismo, hecho que sitúa a este artista entre “uno de los grandes exponentes de las generaciones más jóvenes de guitarristas españoles.”  (Guitarras Contreras, 2017).

Como solista destaca, sin lugar a dudas, por su versatilidad, incluyendo en su repertorio música que viaja desde el Renacimiento hasta las últimas páginas de autores contemporáneos. Fruto de esta cualidad, a lo largo de su carrera ha sido integrante de numerosas formaciones camerísticas. En 2018, graba el disco Equinoccio junto al clarinetista Gumersindo Berná y el percusionista Enrique González, además de formar junto a ellos la agrupación con tintes jazzísticos, Equinox Trío.

Asimismo, es componente del dúo Palomares-Llanes (violín y guitarra), quienes ofrecen su arte tanto dentro del panorama nacional e internacional.
Javier Llanes nace en Orihuela (Alicante). En 2014 finaliza los estudios superiores de guitarra con los máximos honores en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, bajo la tutela de Carmen María Ros. Al año siguiente, cursa en Alicante el máster de Interpretación e Investigación de la Música con el guitarrista Ignacio Rodes, finalizando con las más altas calificaciones. Además, se ha perfeccionado con artistas como Leo Brouwer, David Russell, Álvaro Pierri, Manuel Barrueco, Gallardo del Rey y Margarita Escarpa, entre muchos otros. Su interés por la música flamenca también le lleva a recibir clases con guitarristas de la talla de Óscar Herrero.

Su talento ha sido reconocido en diversos concursos, entre los que cabe destacar el primer premio en el VIII Concurso Internacional de Guitarra Ciutat d’Elx (Premio Calendura). Años más tarde, en 2013 queda finalista en el XII Concurso Internacional de Guitarra “José Tomás Villa de Petrer” (Categoría juvenil). No limitando su actividad al ámbito solista, fue igualmente premiado en el I Concurso Internacional de Música de Cámara con Guitarra Ciutat d’Elx. Recientemente, obtuvo el Premio Especial al Mejor Intérprete de Música Española del XXVI Concurso Nacional de Interpretación “Villa de Cox”.

Su carrera concertística le ha llevado a actuar en renombrados festivales como el Festival Internacional de Guitarra Ciutat d’Elx, el Festival Internacional de Guitarra de Hondarribia, el Forum Mare Nostrum, el LakeComo International Music Festival (Italia) o el Alba Music Festival (Italia) y en importantes escenarios como el Teatro Romea, el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) o el Teatro Góngora de Córdoba, entre otros. A su vez, compagina su labor como concertista con la docencia, considerándola un pilar fundamental en su formación como músico.

 

En la actualidad, ocupa una cátedra de profesor de guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.

 

“Un gran talento. Sus extraordinarias cualidades como guitarrista y un valioso concepto musical convergen siempre en unas interpretaciones distinguidas”. Ignacio Rodes

 

“¡WOW!!! ¡Te felicito Javier! Has logrado una de las mejores versiones de mi suite. Lo más importante es que demuestras no solo la calidad de guitarrista que eres, sino la calidad de músico que eres.” (2017) José Luis Merlin

 

“…derrochando una técnica que no permite el más mínimo roce, embellecida con una depurada paleta sonora, al servicio, de una innata musicalidad que augura unas grandes posibilidades en el quehacer guitarrístico internacional.” Diario LA VERDAD 2017