Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Si deseas más información, lee nuestra Política de Cookies.
Ver la política
Aceptar

Accede a tu zona privada

Alumno Profesor

Datos de contacto

antonio.campillo3@murciaeduca.es

Nace en Madrid donde estudia flauta travesera con Manuel Rodríguez y traverso barroco con Agostino Cirillo y Guillermo Peñalver. Becado por la Comunidad de Madrid se fue a estudiar flauta travesera barroca y clásica con Wilbert Hazelzet en el Conservatorio de Utrecht, Holanda, donde completó los estudios de Bachelor en traverso. Más tarde estudia con Marc Hantaï en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) en Barcelona, donde obtiene la licenciatura en Música Antigua. Antonio Campillo recibió en 2011 la Juilliard School Full Tuition Scholarship para realizar un Máster en Interpretación de Música Histórica en  Juilliard School en Nueva York que finalizó en 2013.

Es miembro fundador de la orquesta de instrumentos históricos La Madrileña. Colabora con orquestas y grupos de cámara como Forma Antiqva, Il Pomo d’oro, Vigo 430, Juilliard415, Los Músicos de su Alteza, El Concierto Español, La Capilla Real de Madrid, Hippocampus, La Tempestad, la Orquesta Barroca de Salamanca, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta Barroca de Helsinki, Capella Cracoviensis, The Four Nations o The Brooklyn Symphony Orchestra, habiendo dado conciertos en varios escenarios de Europa, de Estados Unidos y Asia. Ha tenido la oportunidad de trabajar bajo la dirección de William Christie, Jordi Savall, Masaaki Suzuki, Ton Koopman, Paul McCreesh, Ivor Bolton, Pablo Heras Casado, Richard Egarr o Gottfried von der Goltz entre otros. Ha sido profesor de traverso barroco en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Murcia.

Grabaciones:

Solo

• 12 fantasías para flauta sola de Georg Philipp Telemann con el sello piccolo (2014).

Colaboraciones:

  • “Jaques Martin Hotteterre. Complete Music for flute and b. c.” Con Guillermo Peñalver. Sello Brilliant (2018)
  • Requiem de José de Nebra. La Madrileña, dirigida por Jose Antonio Montaño. PanClassics (2019)
  • “L’Isola disabitata” de Giuseppe Bono, dirigida por Pablo Heras-Casado con la Compañía Teatro del Príncipe de Música Antigua Aranjuez. Ediciones (2008)
  • “Tamerlano” de Georg Friedrich Handel, opera dirigida por Paul McCreesh con el Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid. sello Opus Arte (2005)